martes, 28 de abril de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
INFORMATICA
CONCEPTO DE INFORMATICA
La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos.
El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las transacciones económicas de un gran centro comercial?.
Para poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3 tareas básicas:
· La entrada de la información
· El tratamiento de la información
· Salida de la información
El sistema informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la información, a su vez el sistema informático ha de ser capaz de interpretar y guardar dicha información, para que una vez que la solicitemos se nos muestre mediante algún medio de salida.
Cuando introducimos una canción en nuestro ordenador mediante una memoria externa el puerto USB de nuestro ordenador sería el medio de entrada, posteriormente el ordenador guarda la canción en el disco duro y un software específico (reproductor de música) lo trata de tal forma que transforma los bits guardados en música retransmitida por los altavoces (medio de salida) de nuestro ordenador.

CORREO
ELECTRONICO
El correo electrónico (también
conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic
mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de
sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente
para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante
el protocolo SMTP (Simple
Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros
sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de
texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
El funcionamiento del correo electrónico
es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir
mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios
buzones: son los servidores que
guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.
El estadounidense Ray Tomlinson fue
quien incorporó el arroba (@) a las direcciones de
correo electrónico, con la intención de separar el nombre del usuario y el
servidor en el que se aloja la casilla de correo. La explicación es sencilla: @,
en inglés, se pronuncia at y significa “en”. Por
ejemplo: carlos@servidor.com se leecarlos at servidor.com (o
sea, carlos en servidor.com).
Además de todo lo expuesto tenemos que dar
a conocer además cual es la estructura básica que tiene cualquier correo
electrónico. Así, nos encontramos con los siguientes elementos básicos:
El destinatario. En esta casilla llamada
“Para”, se pueden incluir tanto una como varias direcciones de personas a las
que se les va a enviar dicho correo. Además se otorga la oportunidad de que
esas direcciones que se van a incluir no sean visibles por el resto de personas
que las reciben.
El asunto. Es el apartado donde de manera
breve y escueta debe aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico.
El mensaje. En dicho apartado, de gran
amplitud, es donde se escribe el mensaje que desea enviar. Para que dicho texto
esté, estéticamente hablando, tal y como deseamos se ofrecen herramientas con las que elegir el tipo de letra, la alineación,
el color, hipervínculos e incluso emoticonos.
No obstante, tampoco podemos pasar por alto que a la
hora de enviar un correo electrónico también y además del citado texto, y tal
como hemos subrayado anteriormente, podemos incorporar diversos materiales o
archivos. Eso supone que podamos adjuntar tanto documentos de diversa tipología
(textos, hojas de cálculo, base de datos, pdf…) como fotografías e incluso
vídeos.
Luego, quien reciba dicho email tiene distintas
posibilidades. Así, no sólo podrá leerlo y responderle al emisor del mismo sino
que también podrá reenviarlo a otros destinatarios, archivarlo, borrarlo de
manera permanente, marcarlo, añadirle etiquetas y también catalogarlo como
spam.
El servicio de correo electrónico se ofrece bajo dos
modalidades: el conocido como correo web o webmail, donde los
mensajes se envían y reciben a través de una página web diseñada especialmente
para ello; y el servicio mediante un cliente de
correo electrónico, que es un programa que permite gestionar los
mensajes recibidos y redactar nuevos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)